Gestión predial
La gestión predial es el procedimiento de adquisición por parte del Gobierno Nacional – Instituto Nacional de Vías o quién este delegue, de las franjas de terreno necesarias para la construcción de proyectos viales, que comprende las siguientes actividades: elaboración de las fichas prediales, estudios de títulos, práctica de avalúos y enajenación voluntaria directa y/o expropiación administrativa o judicial de los predios requeridos.
Ordenamiento territorial
y planificación del territorio
Se encarga de planear los usos adecuados de departamentos y municipios. Para ello se realizan estudios sobre los recursos naturales y las actividades económicas y se recomiendan los usos más adecuados para aprovechar el espacio sin deteriorar los recursos naturales, las áreas en las que se puede urbanizar, los desarrollos urbanísticos que se deben realizar, los servicios públicos que se deben mejorar, los recursos que se deben invertir.
Avalúos comerciales
Es la determinación del valor de un bien mediante el uso de técnicas analíticas, discernimiento profesional y análisis de los factores que intervienen en la conformación del valor con el cual se determina el valor comercial del terreno, las construcciones, mejoras, anexos y especies agrícolas. Por ello, es necesario transmitir información objetiva y clara, que bajo una metodología establecida por las normas vigentes, se determine los valores reales y justos.
Sistemas de Información Geográfica
Son el conjunto de procedimientos que comprenden la captura, administración, transformación, análisis, modelamiento y digitalización de información espacial. Permiten representar y localizar espacialmente estadísticas e indicadores, estudiar su evolución, localizar zonas de interés para fines específicos brindando información de forma sintetizada.